Skip to main content

Editorial Trust Journey

La colaboración entre agentes IA es la evolución natural de la automatización: equipos virtuales que trabajan juntos, en tiempo real, para resolver lo que antes tomaba horas o días. Una oportunidad única para empresas que buscan ser más rápidas, resilientes y estratégicas.

Hoy la colaboración ya no es solo entre personas. La inteligencia artificial ha dado un paso más: ahora son los propios agentes IA los que trabajan en conjunto para resolver tareas complejas, coordinándose en tiempo real como si fueran un equipo humano. Esta innovación abre un mundo de posibilidades para áreas como logística, soporte al cliente y ventas, y promete transformar la manera en que operan las organizaciones.

¿Qué significa que los agentes IA colaboren?

Imagina a un grupo de especialistas trabajando juntos: uno analiza inventario, otro calcula tiempos de entrega y un tercero diseña la ruta más rápida. Eso mismo sucede con los agentes IA colaborativos. A través de un “orquestador”, es decir, un agente supervisor, cada IA recibe una parte de la tarea, la resuelve y devuelve los resultados. El sistema integra todo y ofrece una respuesta final precisa, rápida y sin errores.

Este modelo, impulsado por Kore.ai, asegura tres cosas claves:

  • Velocidad, porque varios agentes trabajan en paralelo.

  • Precisión, ya que cada uno está especializado en su función.

  • Resiliencia, porque si un agente falla, otro puede asumir el control.

Escenarios donde ya marca la diferencia

  • Logística: optimiza rutas, controla stock y acelera despachos en segundos.

  • Soporte al empleado o cliente: responde consultas, encuentra documentos y propone soluciones sin intervención humana.

  • Ventas: confirma disponibilidad de productos, aplica descuentos y genera órdenes en tiempo real.

El resultado es una operación más ágil, menos carga manual y decisiones mejor informadas.

Ventajas para Recursos Humanos y directivos

Para RR.HH., esta tecnología reduce tiempos en tareas administrativas (consultas sobre políticas, capacitaciones, reportes), liberando al equipo para enfocarse en talento, cultura y desarrollo organizacional. Para directivos, significa contar con información clara y rápida para tomar decisiones estratégicas, sin depender de largos procesos de recopilación de datos.

Tecnología simple, impacto real

Gracias a la arquitectura de Kore.ai, no es necesario ser experto en programación. Su enfoque no-code permite diseñar fácilmente agentes colaborativos y orquestar sus flujos de trabajo con total seguridad, trazabilidad y control. Además, ofrece un marketplace con plantillas listas para implementar, acelerando el despliegue en cualquier empresa.

En Trust Journey, integramos estas soluciones con el motor de Kore.ai, ayudando a organizaciones a transformar procesos complejos en experiencias simples, fluidas y de alto impacto.