Por Cornerstone Editors
El uso de datos es esencial para crear estrategias de decisiones basadas en el talento para que la organización pueda aumentar su crecimiento y diferenciarse del resto de la competencia.
En cualquier empresa las decisiones estratégicas son claves para crecer exitosamente. Para eso, primero se necesita revisar a profundidad los datos de Recursos Humanos de los empleados para luego crear un plan de acción.
Por ejemplo, en Cornerstone hicieron una observación en la que notaron que algunas compañías han logrado superar a su competencia debido a que utilizaron una estrategia basada en el estudio de datos.

1. Análisis de habilidades y deficiencias
Se necesita hacer una análisis tanto de las habilidades como de las deficiencias de los trabajadores para tener un panorama completo de todas sus capacidades y para saber si coinciden con las necesidades de la empresa. Los datos que son esenciales en esta área son las propias habilidades actuales y futuras, las competencias importantes de los sectores y que las fortalezas coincidan con los objetivos de la entidad.
2. Datos de desempeño
Los datos del desempeño para las decisiones estratégicas sirven para detectar a los colaboradores de alto rendimiento y componer los equipos. El tipo de información que se debe tomar en cuenta son el nivel de productividad, el cumplimiento de objetivos, el nivel de rendimiento y la calidad del trabajo.
3. Identificación de un líder y planificación de la sucesión
El éxito de una compañía no se puede asegurar sin un líder. El uso de datos para la planificación de la sucesión asegura no solo un crecimiento estable, sino que también puede detectar a futuros líderes. Las medidas a tomar en cuenta son las competencias de liderazgo, la identificación del potencial de los empleados, el nivel de efectividad en un equipo directivo y la experiencia para tareas críticas.
4. Inclusión y diversidad en espacios de trabajo
En los tiempos actuales, es una obligación ética por parte de la organización ser inclusivo en los puestos de trabajo. Los datos DEI, proporcionan información suficiente para crear iniciativas para todo tipo de trabajadores. Para espacios de trabajo inclusivos se debe identificar las demografías, la igualdad salarial, la promoción entre diversos grupos y el sentimiento de inclusión.
5. Planificación hacía el futuro
Una empresa siempre debe mirar hacía adelante para estar preparada para las futuras demandas. Para las estrategias de talento en los negocios a largo plazo se necesitan datos de planificación y previsión en plantilla, como por ejemplo los de demanda personal, las habilidades requeridas y las nuevas tendencias laborales.
6. Bienestar de los empleados en el trabajo
El crecimiento y éxito de una empresa también depende del compromiso y de la satisfacción de sus empleados. Las opiniones en las encuestas son muy importantes para evaluar problemas a futuro, tener a colegas leales, crear estrategias de decisiones y tener un ambiente de trabajo beneficioso para el talento.
7. La retención de los empleados
Para generar grupos de trabajo productivos, su capacidad de retención es esencial. Indicadores como la tasa rotación voluntaria o involuntaria, el feedback de las entrevistas y las propias señales de retención en empleados de alto rendimiento, son fundamentales para crear estrategias basadas en los datos de Recursos Humanos.
8. La alineación del talento con las metas de la empresa
Las compañías necesitan cubrir los puestos de trabajo con trabajadores que tengan el talento adecuado para que se cumplan los objetivos empresariales. Las prioridades pueden ser muy cambiantes debido a las últimas tendencias del mercado laboral. Si la estrategia de talento basada en datos coincide con lo que se busca, se logra una mayor productividad en varias áreas.
Diferenciarse ante la competencia
En el mundo digital para poder destacar por el resto de la competencia se debe utilizar estratégicamente los datos de Recursos Humanos de la empresa para realmente generar una transformación. Los tipos de datos del personal serán clave para tomar decisiones de talento que beneficien tanto a los trabajadores como a la propia entidad.
En Trust Journey ayudamos a las empresas para que utilicen de manera correcta los datos de los empleados con el motivo de crear estratégias a largo plazo y tomar decisiones en base al talento para crecer exitosamente.