Editorial Trust Journey
Las organizaciones que adoptan asistentes inteligentes están reduciendo el trabajo repetitivo y acelerando sus procesos clave. Conoce la tecnología que está ayudando a los equipos a trabajar con más enfoque, agilidad y autonomía.
La inteligencia artificial ya no es solo una promesa: está transformando la forma en que trabajamos. Una de las innovaciones más potentes para las empresas de hoy son los AI Co-Pilots, asistentes inteligentes que apoyan a las personas en su trabajo diario. ¿El resultado? Menos tareas repetitivas, más decisiones estratégicas y mayor eficiencia en toda la organización.
¿Qué es un AI Co‑Pilot?
Un AI Co-Pilot es un asistente digital que te acompaña mientras trabajas, ofreciendo apoyo en tiempo real. A diferencia de los chatbots tradicionales, estos co-pilotos son más inteligentes: entienden lo que necesitas, buscan la información correcta y te ayudan a resolver tareas sin salir de las herramientas que ya usas, como Microsoft 365, tu CRM o plataformas de recursos humanos.

Desarrollados por plataformas como Kore.ai, los AI Co-Pilots combinan procesamiento de lenguaje natural, búsqueda inteligente y generación automática de respuestas para entregar valor inmediato, incluso en los flujos de trabajo más complejos.
¿Cómo mejoran la productividad?
Según Kore.ai, los AI Co-Pilots permiten reducir entre un 30 % y un 50 % el tiempo dedicado a tareas repetitivas como buscar documentos, responder correos, llenar formularios o generar reportes. Así, los equipos pueden concentrarse en tareas de mayor impacto.
Algunos beneficios concretos:
- Ahorro de tiempo: responden preguntas frecuentes al instante.
- Automatización de procesos: completan tareas administrativas sin errores.
- Mejores decisiones: ofrecen recomendaciones basadas en datos reales.
- Experiencia de usuario más fluida: todo ocurre dentro de las herramientas que tus equipos ya utilizan.
Aplicaciones reales en recursos humanos, TI y más
Empresas que usan los copilotos de Kore.ai han visto mejoras en áreas como:
- Recursos Humanos: los empleados obtienen respuestas automáticas sobre vacaciones, beneficios, capacitación o procesos internos sin tener que contactar a RR.HH.
- TI y soporte interno: los Co-Pilots ayudan a resolver tickets simples y liberan a los equipos técnicos para que se enfoquen en problemas más complejos.
- Atención al cliente: los copilotos entregan información y sugerencias al personal de soporte, mejorando la velocidad de respuesta y la satisfacción del cliente.
¿Por qué son tan importantes para tu empresa?
Lo más valioso de un AI Co-Pilot es que no reemplaza a las personas, sino que las potencia. Actúan como un copiloto real: ayudan a tomar mejores decisiones, evitan errores y mejoran el rendimiento de los equipos sin invadir su trabajo. Son fáciles de usar, están siempre disponibles y se adaptan al ritmo de tu organización.

Además, con la tecnología de Kore.ai, estos co-pilotos se integran con otros agentes inteligentes que pueden ejecutar acciones de forma automática, ampliando aún más el impacto.
Cómo empezar con un AI Co-Pilot
Si estás considerando implementar esta tecnología en tu empresa, estos son los pasos recomendados por Kore.ai:
- Identifica procesos repetitivos que consumen tiempo a tus equipos.
- Integra el co-piloto en tus plataformas actuales, como Microsoft Teams, sistemas de RR.HH. o de soporte.
- Capacita a tu equipo para aprovechar al máximo la herramienta.
- Evalúa resultados y ajusta el copiloto según tus necesidades.
Los AI Co-Pilots están cambiando la forma en que las empresas trabajan. Al automatizar tareas, ofrecer asistencia inteligente y facilitar el acceso a la información, estos asistentes digitales ayudan a las organizaciones a ser más ágiles, eficientes y centradas en las personas.
Desde Trust Journey, acompañamos a las empresas en Latinoamérica a integrar soluciones de IA como Kore.ai, utilizando su motor conversacional y de automatización para crear copilotos inteligentes que se adaptan a cada proceso de negocio. Nuestro objetivo es potenciar la productividad, mejorar la experiencia de los colaboradores y avanzar en su transformación digital.




