Skip to main content

Conclusiones clave:

Integrar la IA en la estrategia de talento garantiza una implementación alineada con los objetivos del negocio y de la fuerza laboral, generando valor sostenible a través del desarrollo de habilidades, la movilidad interna y una mayor agilidad organizacional.

Impulsar la adopción de IA con liderazgo interno
 Desarrollar líderes dentro de la organización es clave para acelerar la adopción de IA, minimizar la resistencia al cambio y generar tracción desde el inicio.

Para RR. HH. y alta dirección, la transparencia y la cocreación no solo reducen temores, sino que aumentan la participación y alinean la tecnología con las personas.

Por: Joe Olszewski, Director de Estrategia y Servicios de Asesoría de Cornerstone

Preparar a su organización para la IA

Las tensiones geopolíticas y los cambios generacionales están redefiniendo el mercado laboral. Con más personas saliendo que entrando a la fuerza laboral, las organizaciones deben repensar cómo atraer, formar y gestionar talento.

En este contexto, la IA se vuelve clave para tomar decisiones, diseñar estrategias y lograr resultados. Según Gartner, el 38 % de los líderes de RR. HH. ya están implementando o evaluando soluciones de IA generativa. Herramientas como ChatGPT, plataformas de reclutamiento inteligente, análisis predictivo y asistentes virtuales están transformando las operaciones.

Sin embargo, esta evolución tecnológica presenta nuevos retos: proteger la privacidad de los datos, reducir sesgos algorítmicos y asegurar una adopción responsable. Para prepararse, las organizaciones deben identificar líderes internos, comunicar con claridad y alinear la adopción de IA con su estrategia de talento.

Identifica a tus líderes impulsores de la IA

Como todo cambio significativo, adoptar IA requiere líderes internos capaces de generar aceptación, inspirar confianza y movilizar a la organización. Estos campeones deben tener credibilidad, influencia y visión para comunicar los beneficios y motivar a otros.

Seleccionar a los perfiles adecuados es clave para lograr un ROI real. Los líderes ayudan a generar entusiasmo, reducir la resistencia al cambio y acelerar la adopción, impulsando así un impacto empresarial tangible. Al abrir espacios de diálogo y brindar apoyo continuo, también promueven una transición fluida.

Estos son los perfiles clave para liderar el cambio hacia la IA:

  • Jefes de Departamento: entienden los procesos y dolores de su equipo, lo que les permite demostrar cómo la IA puede mejorar la eficiencia.
  • Altos Ejecutivos: su respaldo estratégico impulsa el compromiso organizacional.
  • Líderes de TI: explican los beneficios técnicos y alinean la adopción con la infraestructura tecnológica.
  • Empleados influyentes: con fuerte red interna o trayectoria, fomentan actitudes positivas hacia la IA.
  • Agentes de cambio: expertos en gestionar transformaciones, facilitan la implementación de nuevas tecnologías.

Un ejemplo concreto: un líder de reclutamiento puede destacar cómo la IA ayuda a reducir sesgos y atraer talento diverso, apoyándose en métricas de éxito de otras empresas.

Apoyarse en estos líderes permite comunicar el valor de la IA de forma clara, aumentar la participación y convertir la adopción en una ventaja competitiva.

Transparencia y cocreación para una adopción exitosa de la IA

Según Forrester, el 36 % de los empleados teme perder su empleo por la automatización o la IA en los próximos 10 años. Esta ansiedad es real y puede frenar la adopción tecnológica si no se gestiona adecuadamente. Para los líderes de RR. HH., la clave está en comunicarse con claridad, ser transparentes y cocrear soluciones con los empleados.

Un mensaje honesto que enmarque la IA como una herramienta para mejorar el trabajo, no reemplazarlo, genera confianza y alinea a los equipos con los valores organizacionales. Cuando los empleados comprenden cómo la IA beneficiará directamente su rol, están más dispuestos a integrarla.

Invitar a los colaboradores a rediseñar sus funciones junto a RR. HH. con el objetivo de identificar tareas repetitivas que puedan ser automatizadas, transforma la adopción en un proceso participativo. Esto les da sentido de propiedad y reduce la resistencia. Por ejemplo, los equipos multifuncionales pueden replantear puestos clave para liberar tiempo en tareas estratégicas y creativas.

Desde la gestión del cambio, estrategias como el modelo ADKAR (Conciencia, Deseo, Conocimiento, Capacidad, Refuerzo) ayudan a acompañar la transición con comunicación efectiva, formación y apoyo constante. Visibilizar casos de éxito internos también refuerza los beneficios y construye una cultura abierta al cambio.

Con un enfoque transparente e inclusivo, la IA deja de ser una amenaza y se convierte en una aliada para la evolución del talento y el crecimiento sostenible.

Impulsar tu estrategia de talento con IA

Integrar la adopción de inteligencia artificial (IA) en tu estrategia de talento es clave para mejorar la experiencia de los empleados y lograr los objetivos empresariales a largo plazo. Los líderes de Recursos Humanos pueden utilizar la IA para optimizar las futuras necesidades de habilidades, crear programas de aprendizaje y desarrollo personalizados, y fomentar la movilidad interna, mientras impulsan la planificación profesional. Las herramientas basadas en IA orientadas a las habilidades facilitan este proceso, ayudando a las organizaciones a tener una fuerza laboral ágil y adaptable, lista para enfrentar los retos del entorno empresarial en constante cambio.

Por ejemplo, si una empresa busca aumentar su liderazgo en el mercado mediante la innovación, tener un equipo altamente cualificado es crucial. En este caso, el departamento de RR.HH. puede implementar iniciativas de talento impulsadas por IA, enfocadas en el aprendizaje continuo y la capacitación. Esta estrategia garantiza que la organización tenga las capacidades necesarias para alcanzar sus metas y mantenerse competitiva.

La IA no solo facilita la toma de decisiones organizacionales, sino que también mejora el diseño de estrategias y la ejecución de resultados. Identificar líderes que promuevan la adopción temprana, comunicar de forma clara y transparente para reducir las preocupaciones de los empleados e integrar la IA en la estrategia de talento ayuda a los líderes de Recursos Humanos a garantizar una transición fluida y construir una fuerza laboral dinámica y preparada para el futuro.

Crea una estrategia de IA centrada en las personas que perdure

En Trust Journey, te ayudamos a construir una estrategia de inteligencia artificial alineada con tus objetivos organizacionales y centrada en el bienestar de tus colaboradores. Nuestra plataforma permite integrar la IA de manera ética y transparente, fomentando la confianza y el compromiso en cada etapa del proceso.

Para profundizar en cómo determinar el retorno de inversión (ROI) de tus contenidos de formación, te invitamos a descargar nuestro eBook gratuito:

👉 Cómo determinar el ROI de los contenidos de formación

En este recurso encontrarás estrategias prácticas para evaluar la eficacia de tus programas de capacitación, desde la identificación de beneficios hasta el uso de herramientas para medir su impacto real. Además, abordamos cómo alinear la formación con los objetivos estratégicos del negocio.

Descubre cómo Trust Journey puede acompañarte en este camino hacia una transformación digital humana y efectiva.