Por Abhijit Mhetre
Descubra cómo líderes en retail, finanzas, salud, viajes y telecomunicaciones están utilizando IA Generativa (GenAI) para transformar sus operaciones, ahorrar en presupuesto y ofrecer experiencias personalizadas que impulsan la lealtad del cliente.
En el dinámico entorno actual, las organizaciones enfrentan desafíos cada vez mayores: equipos saturados, clientes más exigentes y una avalancha constante de datos. En este contexto, la IA Generativa se posiciona como una aliada estratégica para automatizar tareas, acelerar decisiones y ofrecer soluciones a escala.
Según McKinsey, esta tecnología tiene el potencial de añadir entre 2,6 y 4,4 billones de dólares a la economía mundial cada año. ¿La clave? Su capacidad para aprender, generar contenido original y actuar como copiloto en la toma de decisiones.
¿Qué es la IA Generativa y por qué marca una diferencia?
A diferencia de la IA tradicional, que opera con reglas fijas, la IA Generativa aprende de grandes volúmenes de datos y genera contenido nuevo, desde texto e imágenes hasta simulaciones complejas. No solo responde preguntas, también anticipa necesidades y crea soluciones.

Este enfoque más inteligente y adaptable está impulsando una nueva ola de innovación empresarial.
5 beneficios clave de la IA Generativa para las empresas
1. Productividad mejorada
Automatiza tareas repetitivas como responder correos, generar informes o analizar datos. Herramientas GenAI ya han demostrado aumentar el rendimiento en un 66%, permitiendo que los equipos se enfoquen en actividades de mayor valor estratégico.
2. Impulso a la creatividad
Diseñadores, redactores y desarrolladores utilizan GenAI como una herramienta de co-creación para generar ideas, iterar más rápido y probar nuevas versiones de productos o campañas.
3. Experiencias hiperpersonalizadas
La GenAI permite recomendaciones personalizadas, mensajes dinámicos y ofertas basadas en el comportamiento real del usuario, llevando la personalización a una nueva escala.
4. Aceleración del desarrollo de productos
Desde farmacéuticas hasta tecnología, las empresas reducen los ciclos de I+D simulando escenarios, optimizando cadenas de suministro y desarrollando más rápido nuevos productos.
5. Toma de decisiones más inteligentes
Al analizar enormes volúmenes de datos, GenAI ayuda a prever tendencias, detectar anomalías y diseñar estrategias más precisas y resilientes.
Casos de uso de la IA Generativa por industria
● Retail: personalización y eficiencia operativa
Para poder entender como GenAi puede ayudar a aumentar la productividad en el retail, podemos tomar como ejemplo el siguiente caso: una marca de belleza latinoamericana aumentó la retención de llamadas en un 10% usando asistentes virtuales con 95% de precisión. Esto lo lograron al realizar una serie de acciones con la ayuda de la inteligencia artificial:

- Experiencias únicas: minoristas crean promociones y recomendaciones 100% personalizadas.
- Inventario inteligente: predicción de demanda y abastecimiento optimizado.
- Prevención de fraudes en tiempo real: detección de transacciones sospechosas antes de que afecten al negocio.
● Finanzas: análisis de riesgos y atención digital avanzada
Un caso que nos ayuda a entender mejor su aplicación en el mundo de las finanzas es la de un banco de inversión que trabajó con Kore.ai e implementó GenAI para empoderar a 30.000 asesores financieros con respuestas instantáneas basadas en big data. Esto se logró al realizar una serie de acciones como:
- Evaluación crediticia más justa: uso de datos no estructurados para perfilar riesgos con mayor precisión.
- Trading en tiempo real: GenAI ajusta estrategias con base en noticias, resultados y eventos globales.
- Robo-advisors: asesores financieros personalizados y automáticos, sin sesgos y adaptativos.
● Salud: diagnósticos y tratamientos más precisos

Un ejemplo de cómo GenAI trabaja ayudando en el sistema de salud es cuando permitió a Insilico Medicine acelerar la entrada en ensayos clínicos de nuevos tratamientos oncológicos. Esto se logró gracias a los siguientes factores:
- Diagnóstico asistido por IA: apoyo clínico basado en literatura médica y datos del paciente.
- Descubrimiento de fármacos más rápido: simulación de moléculas y predicción de interacciones.
- Atención remota proactiva: dispositivos con GenAI detectan anomalías en tiempo real.
● Telecomunicaciones: automatización y redes inteligentes
Para explicar mejor su aplicación en la industria de las telecomunicaciones, Kore.ai nos entrega el ejemplo de cómo un líder global en telecomunicaciones implementó un asistente GenAI con lo que redujo en un 99% los tiempos de prueba del recorrido del cliente, esto lo logró gracias a:
- Asistentes 24/7: atención al cliente en múltiples idiomas con tiempos de respuesta casi instantáneos.
- Experiencias hiperpersonalizadas: GenAI anticipa necesidades y conecta clientes con los agentes adecuados.
- Gestión proactiva de redes: identificación y resolución de problemas antes de que impacten al usuario.
● Viajes: planificación personalizada y servicio impecable
Usemos este ejemplo que nos entrega Kore.ai, una app de viajes en el sudeste asiático automatiza más del 50% de consultas en 4 idiomas, reduciendo presión operativa y mejorando la experiencia del usuario. Entonces en qué ayuda la IA Generativa en este caso:

- Itinerarios únicos: GenAI adapta recomendaciones según intereses, historial y contexto.
- Operaciones fluidas: pronóstico de tráfico, ajuste de personal y reducción de demoras.
- Soporte en tiempo real: asistentes virtuales gestionan reservas, vuelos y cambios sobre la marcha.
¿Cómo empezar con IA Generativa en tu empresa?
1. Identifica casos de uso prioritarios: atención al cliente, automatización de procesos, soporte interno o generación de contenido.
2. Elige plataformas seguras y escalables: como Kore.ai, que permite crear asistentes virtuales y copilotos sin necesidad de experiencia técnica avanzada.
3. Evalúa retos y medidas de seguridad: asegúrate de incluir mecanismos de control, intervención humana y cumplimiento normativo.
Preguntas frecuentes sobre IA Generativa
- ¿En qué se diferencia la GenAI de la IA tradicional?
La IA tradicional sigue reglas fijas; la GenAI genera contenido original y aprende patrones complejos. Es más flexible y creativa. - ¿Es segura para uso empresarial?
Sí, con plataformas que prioricen privacidad, control y cumplimiento normativo, como Kore.ai. - ¿Qué industrias están aprovechando GenAI?
Retail, finanzas, salud, telecomunicaciones y turismo, cada una con aplicaciones personalizadas para mejorar productividad y experiencia del cliente.
El futuro ya está aquí, y es generativo
La IA Generativa está cambiando la forma en que operamos, decidimos y competimos. Desde mejorar la eficiencia hasta ofrecer experiencias excepcionales, su impacto ya es tangible y transformador. Según Gartner, más del 80% de las empresas adoptarán GenAI antes de 2026. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?
Si estás explorando cómo aplicar GenAI a este tipo de proyectos, en Trust Journey somos especialistas. Como partners oficiales de Kore.ai, te ayudamos a diseñar e implementar soluciones de IA generativa a medida, de forma estratégica, segura y escalable.




